Tuesday, September 23, 2008

Facebook o Facelook?

Desde hace un tiempo y periódicamente me llegan invitaciones para hacerme amigo de alguien a través de Facebook o... ¿Facelook? no las he aceptado, no porque no quiera tener más amigos por el contrario agradezco a quienes han pensado en mí, que no son muchos tampoco!!, sino que el tema me parece un poco para teenager o políticos, que son lo mas parecido a un teenager; en su blog mi hijo Pablo contaba la satisfacción que sintió cuando la hermosa rubia cincuentona de Lily Perez lo aceptó como amigo ( ver su blog aquí a la izq.) ; hay algunos que dicen tener cuatro, cinco o seis mil amigos: que tipos tan envidiables y cómo serán de entretenidos, chilenos notables, cómo pudieron quedar fuera del concurso. Ahh Allende podía perder: impensable.
Lo entiendo en aquellos que gustan de tomar fotos y publicarlas, cuidado que hay otra rubia hermosa esta vez de 40 que se la anduvieron liquidando y fue una morena deslenguada la culpable; en este país las rubias son beautiful y las morenas achinaditas tiquitiquiti!!! también lo entiendo en aquellos nostálgicos que quieren volver a conversar con sus compañeros de colegio, entre paréntesis no le doy más de tres minutos a esa conversa: tanto tiempo, como estai, que hacís, cuantos hijos y ya empezamos a patinar.
Revisar el muro debe ser entrete, además todos los amigos pueden ver lo que te dicen es un espacio super democrático, como ven me he informado para expresar mi opinión.
Creo que me voy a quedar con los amigos que ya tengo, en una conversa más personalizada y aprovechando este espacio de libertad para decir con respeto pero con firmeza lo que verdaderamente tengo ganas de decir y dirigido a los que verdaderamente tengo ganas de que me lean. Tanto Facelook hace perder la gracia de compartir la mesa del café. Todo eso a riesgo de perderme una rubia hermosa o una morena rica.

Friday, September 12, 2008

Chato

Imposible escapar a la maldición del 11 de setiembre, conforme va pasando el día más y más imágenes exacerbantes se suceden interminablemente. Como en el día original.
Parten con la Presidenta de la República inaugurando el reconstruido despacho donde Allende se mató y desde donde gobernó por tres años, me parece un exceso de Bachelet, para quien alcanza la presidencia por el respaldo de quienes nunca fuimos allendistas un olvido imperdonable, no hay que confundir el rechazo al golpe militar con ningún tipo de respaldo a Allende. Bachelet tensa la cuerda si es que todavía existe alguna, hace un discurso que para quienes vivimos esos días desde fuera de la UP resulta imaginario y fantasioso, nos habla de un demócrata donde no lo hubo, ella como él asume la peor de las tragedias se convierte en Presidenta de una parte de los chilenos, peor aún ni siquiera representa a la coalición que la tiene al poder. Para los chilenos más relevante que recontruir ese despacho era haber reconstruido el de lo presidentes anteriores al 90. La memoria histórica no nace ni termina ese día.
En la tarde el escape tempranero que nadie podría decir que fue estimulado por la derecha reaccionaria, por el contrario aceptado y respaldado por moros y cristianos una evasión triste y dolorosa; y en la noche la delincuencia y el vandalismo ya convertidos en un imperdible de la noche de ese día agitado.
Me tiene chato Allende.
A estas alturas un invento gigante, un hombre que nunca existió, si Allende hubiera sido ése de los discursos, jamás habría existido un 11 de setiembre.
Todo esto además con el aporte de la televisión estatal que lo quiere convertir en un chileno notable: un papelón.
Igual que hace treinta y cinco años el desalojo viene de adentro?.

Monday, September 08, 2008

Comprensión de Lectura

Tratemos de amenizar el pozo de sombra en que nos encontramos con algo de la vida real, que normalmente es mucho más curiosa que cualquier fantasía. En las venidas al centro de Santiago nos hemos encontrado con unos letreros del tipo: "ya viene Z" o "que vuelva R", chileno del verbo chileno se trata de un resquicio legal que permite hacer lo que está prohibido: propaganda electoral. Si uno quisiera ponerse serio podría tirarse por la línea de los efectos perversos que produce la restricción de la libertad en los individuos y la sociedad, pero hoy no quiero explorar esa línea.
A mi me preocupa que "T agonice" o peor que haya quienes deseen "matar a T" y no porque T me caiga bien o me parezca bueno sino por la violencia que hay detrás de estas A.
Así uno ve como "L" se desembarca de su relación con T y "B" nos pide perdón por haber creído en T, pero como tenemos gente para todo entonces "C" quien estaba calladito haciendo billete en el mundo privado ve en esto una oportunidad de salvarnos a todos "L"y "B" incluidos, se imagina llegando a la "M" y se mete y mete las patitas en el lío.
Para que decir como representa a este mes de la chilenidad lo acontecido con el diputado "A", que en paz descanse, toda una comedia de ocultamientos absurdos, incluida una grotesca acusación al "F" que en definitiva permitió tratar de hacer pasar piolita la muerte de "A" hasta donde se pudo no más, porque si "F" llega a tiempo A se va derechito a la autopsia o no?. A estas alturas mis mayores respetos al digno oficio de las Mucamas (M), no se merecían ser involucradas en este hecho. Ojalá se respetara la vida privada de todos los chilenos igual que la de los honorables.
Bueno tambien podríamos manifestar nuestra precupación por el aumento de "I" que ha hecho que salgan voces pidiendo, una vez mas la muerte de UF, siempre pedimos muerte que curioso, aun cuando el lado positivo ha sido que "V" se ha visto obligado a mandar un "P" para bajar el impuesto a la "B".
Con todo, sigo firme junto a los azules, no hay nada más grande que la "U", viva la "U".