En el café de los viernes hemos tenido un largo paseo coloquial, construyendo puentes invisibles entre la U campeona, el anarquismo y su esencia, la Rusia soviética, los Cuadernos de don Rigoberto, Obama y su desliz visual, la DC y el golpe; momento en el cual Javier le puso objetivo a este blog: "sería un gran aporte que los partidos hoy nos dijeran en qué creen".
Yo agregué: -sería como un aporte al bicentenario.
Y así creo que podría ser, aún cuando Halpern o Carvajal lo deben considerar un error táctico gravísimo y nada más alejado de la realidad actual que buscar definirse a base de opciones, valores y compromisos verdaderos éticos y estéticos, la canción de turno es "cambia todo cambia", o "el camaleón mamá...."
Significa quedar cazado con algo que una encuesta hoy sucedánea de la "opinión popular" podría demostrar que no tiene la adhesión mayoritaria y eso es grave, más bien mortal.
También implica qué y cómo incorporo en mi oferta ideológica y programática todos los acontecimientos de los últimos veinte o treinta años, significa tener la valentía de poder decir a qué renuncio y de qué manera lo nuevo se adosa a mi estructura original, todo esto me parece mucho más propio de épocas de sacrificio y quizás algo de delirio que de renunciar tan estupidamente al confort y la comodidad que hoy nos provoca tanta felicidad. ¿Porque supongo que quienes hoy así se comportan son felices, o no?.
Para aquellos que pudieran creer que esto es volver a etapas superadas de lucha y descalificación, les quiero decir que precisamente lo primero que tendríamos que hacernos cargo y subir a nuestra oferta es cómo cada menú ofrecido es un aporte al desarrollo humano y no es necesario un lema del tipo "sólo lo mío no produce indigestión".
Tengo la impresión que éso es lo que los jovenes buscan cuando se sienten motivados por la acción política y al no encontrarlo entonces eligen otros derroteros... y no sólo ellos, la patética pobreza y soledad de las sedes y discursos partidarios son un mudo testimonio del alejamiento de quienes entraron por ideas y se han ido al sentirse tan poco considerados.
2 comments:
99% de acuerdo contigo, ¿cual es la oferta?, además cosas que parecen ser,NO lo son, y hasta en tu cafe se equivocaron y cayeron MERCURIALMENTE, Obama estaba en otra... mira el video de la escena....
http://abcnews.go.com/video/playerIndex?id=8049121
saludos
ANTONIO
Me parece super buena esta reflexion y la sugerencia de JAVIER
" SERIA BUENO QUE LOS PARTIDOS NOS DIGAN EN QUE CREEN"
A mi me gustaría una vez tenida esa respuesta , preguntarles que
si creen que su accionar es consecuente con lo que dijeron que creen.
Por ahí podriamos encontrar algunas respuestas a lo que a veces
nos preguntamos al leer las noticias .politicas nacionales.
En cuentro super acertado pensar en esto , y agradezco el blog
pensar porque
para nosotros mismos , y esto independiente del tiempo transcurrido
hoy nada nos parece distinto , y como dijo el poeta " daremos lo no
vivido por pasado" " no se engañe nadie no,... todo ha de pasar de
igual manera",
De esas coplas ya ha pasado algún tiempo y nadie le ha escrito
nada mejor a su padre.
En fin parece que la cosa es así , las ideas duran lo que nosotros
nos empeñamos en ellas y las vemos como las queremos ver.
Ya no están en las sedes partidarias
si alguna vez lo estuvieron ya se fueron
con nosotros.
Tmbién se han ido y segiran haciendolo todos los que por diversos motivos o
no estaran seguros en sus plantillas o seguirán a otros o
decididamente no están en los planes de los que detentan " el poder"..
por ahí otros se sentiran vejados y los menos veran frustradas sus intenciones de
ser el nuevo adalid del cambio, siempre persistentes, seguros y con fé
a pesar de
las enseñanzas de la historia .
Pero no se van ideas ,se van personas , pero tampoco se quedaron las
ideas , sencillamente no hay , esto ya no es posible responderlo en plural
no existe la mesa nacional , existen en forma individual los integrantes
de la mesa ya sea nacional regional o comunal.
Esto es algo personal
¿ Si se vá la gente porque vendran otras gentes ?
Al parecer sí
Lo dijo hace poco el presidente del P.S.
hay 30.000 nuevos militantes ,se fueron 1.000 fracasados
que sentiste cuando lo escuchaste, a mi me pareció la
soberbia ciega en persona y se supone que estamos concertados
bajo una creencia una idea y un objetivo común.......
se supone...
ANTONIO MAHANA
Post a Comment